Lapiz Nitrato de Plata
Descripción
El lápiz de nitrato de plata se usa para cauterizar y eliminar tejido no deseado de la piel, como verrugas, granulomas umbilicales y callos. Su acción cáustica, o quema química, destruye las células al entrar en contacto con la humedad del tejido.
Usos comunes
Verrugas y callos: Elimina el tejido no deseado en manos y pies.
- Granulomas: Trata el exceso de tejido que crece en el ombligo después de la caída del cordón umbilical.
- Cauterización: Detiene el sangrado en heridas menores o después de ciertos procedimientos médicos, como una biopsia.
Cómo usar el lápiz de nitrato de plata
Proteja la piel circundante: Aplique una capa de vaselina u otra crema aceitosa alrededor de la zona que va a tratar. Esto evitará que la sustancia queme o manche la piel sana.
- Limpie y prepare la zona: Lave y seque bien la herida o el tejido afectado. Si se trata de una verruga, puede limar suavemente la piel muerta para exponer la superficie a tratar.
- Humedezca la punta: Moje la punta del lápiz cáustico con una gota de agua destilada o purificada para activarlo. Importante: No utilice solución salina, ya que neutralizaría el efecto del nitrato de plata.
- Aplique sobre la zona: Frote o gire la punta del lápiz directamente sobre el área a tratar durante unos segundos, delimitando cuidadosamente la aplicación. El tejido tratado se volverá de color grisáceo o negruzco.
- Deje que se seque: Permita que el área se seque antes de cubrirla. Las manchas oscuras que aparecen en la piel desaparecen con el tiempo.
- Cubra la zona: Aplique un apósito sobre el área tratada.
- Repita si es necesario: El tratamiento puede repetirse cada 24 horas, según la indicación de un profesional.
Precauciones importantes
Consulte siempre a un médico o farmacéutico antes de usar el producto.
- Evite el contacto con los ojos, la boca o heridas abiertas. Si esto ocurre, lave inmediatamente con abundante agua.
- El nitrato de plata es tóxico si se ingiere.
- Puede manchar de forma permanente la piel y la ropa.
- No debe aplicarse en la cara, la zona anogenital o áreas de piel con infección o enrojecimiento.
Compartir
|